El hogar del recuerdo

 

El hogar del recuerdo

El hogar del recuerdo

Las lágrimas de Emily Gonzales no eran en fingidas. Nadie, en el sepulcro de sus padres, le creía el supuesto intenso dolor que ella sufría. La única hija, y por lo tanto, la heredera al patrimonio de sus padres era ella, el problema que hallaban los demás parientes de los Gonzales era su adopción. Poco antes del fallecimiento de sus padres adoptivos, Emily había regresado de su viaje de estudios con motivo de urgencia, pue se habia enterado por noticias de sus primos que sus padres estaban enfermos.

Ella, por supuesto, no lo dudó y emprendió vuelo al día siguiente. Llegó con toda la preocupación del mundo, pero al llegar a casa todo había cambiado, aunque eso no lo notó en su primera impresión por la preocupación que sentía. Subió al segundo piso y ahí estaban sus padres recostados conversando con el doctor de cabecera. Luego de muchas preguntas y sustos, Emily se enteró que sus padres habían desarrollado cancer y que ya era demasiado tarde para iniciar un proceso de recuperación. Fue la noticia más insólita y casi inverosímil en toda su vida, además de dolorosa. Tres meses, repitió el doctor antes de irse, tres meses de vida, y sentenció : Disfruten todo lo que puedan, se ve que se aman mucho, lo siento.Solo despúes de despedir al doctor, Emily sufrió una invasión de memorias de golpes. La puerta no era su puerta, no tenía sus marcas; su habitación dejó su esencia; el patio se tornó más oscuro; solo el mural que había pintado en honor a la amor que había conseguido se mantenía casi intacto, Lo tocó suavemente, recordó sus colores y súbitamente otras memorias volvieron a inundarla, pero no se dejó llevar y regresó en sí.Les dijo a sus padre que no regresaría para estudiar y que verá la forma de completar su carrera, que eso era lo de menos. 

Así, pasó el tiempo hasta que se cumplieron los tres meses. Felizmente sus padres no sufrieron, fallecieron mientras dormían un día de octubre. Durante ese tiempo,vinieron a la casa muchos familiares a despedirse y perdonarse con los papás de Emily. Aunque no todos llegaron con el mismo sentir. El hermano mayor de los Gonzáles, Adrián Gonzáles, nunca se llevó bien con sus otros hermanos, justamente por ser el primogénito recibió la mayor cantidad de herencias. A diferencia de él, sus hermanos tuvieron que descubrir que significaba el éxito con el sudor de su esfuerzo. Esta vez, venía a despedirse de su hermano, sí, pero también venía con el objetivo de redireccionar los patrimonios de su legitimo hermano después de su muerte. Su corazón es negro, repetía en mente Emily cada vez que se encontraban, además de los desprecios corpóreos que siempre eran mutuos. Adrián dejó claro sus intereses, vino a por la posesión absoluta de todos los bienes de su hermano bajo el argumento de que solo la línea sanguínea podría ser heredera. Emily que nunca quiso nada más que compartir más tiempo que sus padres, no peleó por nada, solo quería quedarse con  la casa donde había crecido en su adolescencia y además, no podía dejar los últimos días con sus papás en las vivencias de alguien más. Así que durante tres años estuvo luchando legalmente con su tío por quedarse con la casa hasta que al fin ganó la disputa. Se quedó en esa casa hasta sentir la paz de sus padres en su interior, hasta recordar su infancia en las paredes y en ese techo infinito. Esa casa ahora se convertía en el nuevo recuerdo y lo dejó intacto, nunca la modificó, así cómo se quedó cuando sus padres fallecieron, hasta que conoció la muerte en esa misma casa. 


0

Hijos pródigos

Hijos pródigos

Hijos pródigos 

Cuando Esteban llegó al aeropuerto, comenzó a recordar los años que vivió en su tierra. El solo hecho de regresar al pueblo donde había crecido lo invadió de una manera que no se lo esperaba. Sabía que llegaría unas horas después de lo acordado, así que esperaba que su hermano, que lo iba a recoger, no se haya cansado de esperarlo. Lo encontró con una tazita de café, ni bien vio a Ricardo se detuvo un momento, sonrió profundamente y fue directo a abrazarlo, después de todo, venían siendo ocho años ya desde que su hermanito menor, Esteban, se fue al extranjero. 

Fueron ocho largos años, dijo Ricardo, acentuando la distancia del tiempo fuera de la familia y poca comunicación. Esteban comenzó a narrarle todo sus incidentes, sus primeros años en otro país y sobretodo lo difícil que fue para él. No sabía como empezar, hermanito mío, felizmente tuve mucha suerte, cometó Estaban. Subieron al carro de Ricardo y este le tendio el brazo diciéndole: “me da gusto que hayas vuelto, hermano, mamá está muy emocionada por verte”. Mientras viajaban Esteban fue recordando aún más los años que vivió en el pueblo, y se acordó de aquel lugar donde solía jugar con su hermano. Le preguntó a su hermano si podían ir un momento, antes de llegar a casa, además por ahí quedaba un mercado central al cual podían comprar cosas y llevar a la casa, para no llegar a las manos vacías.

Recuerdas este lugar, hermano, aquí solíamos jugar todo el día, dijo Ricardo. Sí, aquí solíamos venir cuando mamá nos daba permiso. En ese momento, se rieron cómo dos niños, Ricardo vio cómo Esteban se reía con las manos juntadas en la barriga, siempre se reía de esa forma. ¿Aún te ríes de esa manera tan graciosa, Esteban? Sí, ese golpe que me diste una vez se te quedó grabado para siempre alguna vez, respondió limpiándose los ojos de las lágrima por la risa. Esteban tenía la costumbre de burlarse por como hablaba Ricardo, él tenía una pronunciación rara, hablaba como si las letras “s” se juntaron con la sílaba para sonar más fuerte. Eso hacía que Esteban siempre se búrlase de él, así que un día de tan fantidioso que se había vuelto Ricardo le propinó un golpe fuerte en la barriga, tan duro fue ese golpe que no dejó de tocarse la barriga en todo el día y desde ahí el en inconsciente se le quedó grabado en ese momento. Te acuerdas también dijo Ricardo, que mamá nos venía a buscar porque nos perdíamos.Eran buenos tiempos dijo Esteban, mamá, venía enojadísima con el chicote directo a pegarnos. Siempre era por tu culpa, Ricardo, tú y tus manías de irte sin pedir permiso. Ja, Ja, Ja, se rió Ricardo, ah, y tú que no te quedas atrás, porque que yo recuerde eras tú el de las ideas. Y así estuvieron echándose muchos recuerdos de culpas buenas, culpas por sus acciones de niños en buena onda. Sin querer habían pasado un par de horas conversando y recordando momentos de su infancia. Luego fueron a comprar al mercado para llevarle cosas a mamá. Esteban aún recordaba las cositas favoritas de su madre, Ricardo se dio cuenta de eso rápidamente y supo que su hermano nunca se había olvidado de ellos.  Su mamá al verlos llegar lloró lágrimas de felicidad y dijo : “al fin seremos los tres de nuevo”. 


0

El viaje


El viaje

El viaje 

Tierra a la vista a lo lejos
llevo conmigo pequeños retazos de tus recuerdos
en ellos me veo diáfano
ojos eternos, quimeras del sueño
Siento el aroma de tus cabellos
el mismo sentimiento me consume
aunque pase el tiempo
sé que es profundo e interno
único e intenso
cómo si estuviese cruzando el inferno

Pronto recupero el aliento, 
busco redimirme 
voy escuchando tu viento
No te desmayes antes de despedirme
Me muerdo los labios enfermos
rezo para que no sientas el peso
de mi ausencia, ni de mis besos
Sé que es difícil la distancia
sigo el firmamento
pensando en las horas que me consumen con ansias
por verte
Atenea, deja de esconderte
que si no vuelvo a tiempo solo me queda la muerte
Noches de luna llena, trampas ajenas
Mí Ítaca a una distancia muy lejana y compleja
la soledad no me deja, me tiene a tientas
mi coraje a los pecados se enfrenta
perdóname la afrenta, no lo tengas en cuenta


0

El milagro y la luz


El milagro y la luz

 El milagro y la luz

La mañana del 22 de septiembre, desperté del coma. No recuerdo como sucedió todo exactamente. La última escena que tengo en la mente es la sonrisa de mi esposa y mis dos hijas viajando hacia la provincia más cercana de la región. Luego, todo fue muy confuso y todo se apagó. Los doctores se sorprendieron al verme despertar, ya no tenían muchas esperanzas conmigo, no desde que me informaron que mi esposa también había estado en coma; solo que ella había despertado 4 años antes que yo. Cuando desperté nadie estuvo a mi lado, solo una enfermera que justo estuvo ahí para notar mis primeros movimientos, ella ya me conocía, pues mi esposa venía y se quedaba conversando con ella; se hicieron muy amigas después de todo. Al principio fue muy difícil para mí: recobrar los movimientos, volver a comer, el sueño se me complicaba y otras cuestiones más que ahora ya he superado. Emilia, así se llamaba la enfermera, ella me contó todo lo que había pasado. Resulta que en el accidente 10 personas fallecieron, y 13 resultados heridas gravemente, me dijo esto mientras me enseñaba el recorte periodístico, entre los heridos estaba mi familia. Felizmente, mis dos hijas pudieron recuperarse luego de una operación y despúes de una semanas se recuperaron por completo, eso me alivió el corazón, me trajo a la vida de nuevo. Luego, me dijo que mi esposa había despertado en agosto del 2006, que luego de su recuperación estuvo viniendo durante un año completo a ver si yo daba señales de vida, pero finalmente desistió, ella pensaba que nunca despertarías. Aunque se sintió rendida, nunca fue una opación para ella desconectarte. Emilia continúo diciéndome que mis hijas pasaron a custodia del familiar más cercano, y se fueron a vivir con mi madre en la capital, no era de esperarse que mi esposa se hubiera ido a vivir con ellas, así que nadie más venía a verme, puesto que mi madre era mayor de edad y la familia de Marianne vive en otro país. Cuando desperté los médicos llamaron a Marianne para darle la noticia, y por supuesto que estuvo alegre, pero la situación había cambiado. Ella estaba ya comprometida en otra relación. Y creo que no puedo jugarla, pues los médicos nunca le daba esperanzas, el hecho de que yo despertara resulto ser un milagro, en realidad del coma nunca que sabe. No me molesté con ella, le agradecí que haya cuidado bien a nuestras hijas y que en adelante estaría ahí para ellas también. La que siempre estuvo ahí para mí fue Emilia, ella se sentía identificada conmigo porque le sucedió exactamente lo mismo, solo que su coma era de una semana y cuando despertó no quiso que le avisaran a su pareja, un día ella llamó al amor de su vida y cuando atendieron escuchó su voz, era él, su pareja, pero se escuchó la voz de una mujer, comprendió que ya estaba con otra mujer, cortó rápido, aunque se sintió dolida le hizo bien saber que él si estaba bien después del accidente que tuvieron. Por ello. emilia sentía una empatía inmensa por mí. Ella fue luz en ese momento y lo sigue siendo. 


0

Sombras

Sombras

 Sombras.

Sé que al escribirte esto voy a liberarme de mis infiernos, detalle que algún día sucederá pero que en el fondo no quiero. Casi todos me dicen que me parezco a vos, que tengo tus gestos, tu forma de caminar, tu mirada pálida y yo, yo no termino de verme al verte. Sé que esperas mucho más de mí, no sé, tal vez una llamada o una visita inesperada, un abrazo inoportuno, una frase corta pero cariñosa, en pocas palabras: afecto. Pero tendrás que disculparme, creéme que para mí no es fácil porque no puedo pronunciarte, no me nace lo que nunca sembraste.

¿Qué me habrás hecho? o ¿Qué estarás pagando? ¿Seré tu karma? Ya no me pregunto, porque he olvidado las respuestas. Hace dieciocho años exactamente, sí, hace bastante tiempo que hice de tu ausencia un vacío único. Uno en el que convivo contigo y sigo siendo el niño que se emociona al verte, porque mágicamente tu imagen aparece de golpe y un abrazo suele calmar el conflicto emocional. Mientras te escribo pienso si realmente seré tu hijo. ¿Te quedan dudas? Porque no me explico, padre, porque con el tiempo nunca te quise como quisiste. Seguramente a estas alturas de la vida no te sorprende, o bueno sí, en parte si es que te sientes decepcionado de mí. Lo que sí quiero confesarte que nunca te quise demasiado. 

Por muy fuerte que sea debo escribirlo sin tantos agobios, ya que no lo leerás. Claro que te respeto, que ser siente una sensación por vos, pequeña, ingenua, tierna. ¿Es la distancia? no lo sé exactamente, sabes, nunca me sentí recibido en tu ciudad, eran los días más largos y las noches más profundas cuando vivía en tu casa. En ese hogar cuyas tardes eran silenciosas mientras todos dormían y el patio solía llamar mi atención, una alfombra rota, unas maderas y el aserrín que me era familiar, todo eso apagaban mis ratitos de soledad. ¿La separación? tampoco sé, no he visto a mi madre sufrir tu despedida, nunca la vi llorar, jamás la vi lamentarse por el efecto, de hecho fue todo lo contrario, tal vez eso también me hizo fuerte en parte, pero algo es innegable y déjame decirte, padre, que ya con seis años había aprendido a caminar sin tu mano. Por supuesto que me he caído muchas veces, me he frustrado en mi silencio, me he decepcionado de mí incluso cuando lograba pequeñas cosas, nunca fue suficiente para vos mis honores. ¿Seré yo la razón? ¿Cómo si fuera yo el causante de mi propio vacío? Quizás sí, aunque me duele escribirlo y aceptarlo. Las razones las he escuchado, los motivos los he sentido, las vivencias las he olvidado, de hecho de las muchas veces que nos hemos visto, de las muchas situaciones que compartimos solo recuerdo una en especial. Y fue aquella vez en la que al parecer llegué a tus ojos por primera vez, luego de mucho tiempo fuera de tu radar, que ingresé a la universidad y sentí cómo el orgullo de tu apellido te hacía sonreir y sentirte vivo, pero esto solo por señalarte un motivo, cómo si te debiera la felicidad. ¿La otra familia? Para nada, papá, a mis hermanos los quiero mucho, aunque la comunicación que tengamos sea escaza. Mi tiempo con ellos fue cortísimo pero suficiente cómo para escribirles y saber qué responderán gustosamente, Pienso en ellos, aunque no hablemos. De mi madrastra, tampoco, a ella también le guardo respeto, creo que nunca hizo algo para obtener el vacío, y me refiero al vacío en el que estoy y estás. Y si por casualidades del destino lograrás leer esto, seguramente andaré por ahí sintiéndote despacito, como la sombra de otra sombra que en algún momento se hará responsable de todo el silencio que vivimos. 


0

Retrato escrito

 

Retrato escrito


Retrato por escrito.

Latido nublado, corazón libertario
El firmamento cayendo a pedazos sobre mis manos
La mía tormenta se ha llevado tus pasos
Tu recuerdo es una afrenta en el ocaso
No pienso beber con ella de su vino puesto que tiene roto el vaso

He diluviado de mis ojos tu veneno diáfano
y de mi pecho la silueta que dejó tu mano
Me escribí una carta de reclamo con el amparo del tiempo
y por momentos lo recito en vano, aunque no en vano recito momentos

Odisea interna, el último viaje sin retorno
He profanado el fondo más profundo del faro del odio
Sin más tinta en el folio solo llegué a dibujar tus huesos
Sin más tinta en el alma quise dibujar tus últimos besos

El lobo solitario dans la forêt 
ha sobrevivido a tu desierto con tanta sed
L’amour est bien plus fort que nous, le temps a passé
Yo solo estoy caminando sur la nuit et la mer 
la mort est claire, me lo ha susurrado mi fe
Eclipse lunar en la habitación de mi ser
Le destin qui m’appelle a commencé a parler
Si hay un infierno no lo he de saber, déjate ver
Está empezando a llover y yo aún sin escribir 

Autor 
Alejandro Godinez

0

El amor robado

El amor robado

El amor robado

Es un momento que guardo en secreto, con emoción y lleno de pasión.
Una cita atrevida, con miradas pasionales, 
alimenta mis sentidos que danza a son de la música.
En una habitación se guarda el más excitante secreto lleno de fuegos 
y versos que quitan las penas.
Momento de lujuria en nuestros cuerpos, 
comiéndonos a besos sagrados y amándonos en secreto, 
haciendo palpitar nuestros corazones de instantes robados.
Sentir tu respiración agitada, que me tomas entres tus brazos 
y que sientas como tiembla mi cuerpo excitado, 
que funda esas llamas que se agudizan en mis sentidos 
con destellos de luces de colores, que a su vez brillan 
en nuestro cielo animando la habitación secreta de nuestro amor robado

-Al parecer la noche aún no termina -dijo el amante, mientras la abrazaba con suavidad.
-Durará lo que tenga que durar -respondió la amante, mientras correspondía a sus caricias y le besaba.
-Quisiera quedarme aquí junto a tus cabellos, abrazarte por la cintura y recitarte algún poema de amor-continuó el amante. 
-Sabes que lo nuestro no se puede dar, lo siento. te quiero pero….
-Ya ha sido demasiado intentando conquistarte
-Has sido muy romántico, algo de mí me va decir que tal vez me esté equivocando, pero quién comprenden las decisiones del corazón
-Yo lo sé, mírame aquí con vos. a pesar de lo que ya sabía a lo que exponía, el corazón es terco y necio cuando se trata de amar
-Por un lado estoy feliz - interrumplió la amante, porque te pude conocer y creo que ha valido la pena.
-Yo siento lo mismo, ahora seamos eternos -respondió él. 
-Cuando despiertes ya no estaré
-No te preocupes ya no despertaré. dijo el amante y volviéronse a besar. 

Escritores 

Manoli Nuñez, Andalucía, España
Alejandro Godinez, Lima, Perú 


1

La última feria

 

La última feria


Sean bienvenidos todos a la última gran feria de libros que alguna vez se pensaron pero que el escritor no se atrevió a escribirlos por diferentes motivos. Esta feria consta de siete secciones. En la primera sección están los libros que se pensaron mientras los escritores se bañaban; en la segunda, mientras hacían el amor; en la tercera, mientras soñaban o tenían una pesadilla; en la cuarta sección, mientras hacían deporte; en la quinta, mientras escribían otro texto; en la siguiente, mientras iban viajando; y en la última están los libros de autoayuda que el autor pensó que los necesitaba pero que igualmente nunca los encontró. 

Bien, queridos lectores, como el tiempo no nos alcanza y en esta feria el tiempo es muy limitado porque es producto de su imaginación, decidan en qué sección nos vamos a quedar. ¿En la última? ¿Están seguros? Pues no se diga más. 

Tengan cuidado, señores, en esta sección pueden perderse en cualquier página. Fíjense donde pisan y que es lo que tocan, que si un titular los atrapa no podrán salir hasta después de desarrollar el curso completo. Quédense quietos, aquí está el tercer libro más solicitado de autoayuda: Como relacionarse sentimentalmente y sexualmente con una persona y no salir herido en el proceso. 

Este libro nació debido a que el amor en estos tiempos ha muerto y solo quedó su remante, o más conocido como el amor líquido, ese amor que ya no lucha por el otro, que solamente desea las cosas rápidas, que busca evitarse todo el proceso de enamoramiento para no salir lastimado, y que por supuesto no conoce el concepto de fidelidad. Sí, este libro ha sido muy recurrente, sobretodo en los jóvenes, en la nueva generación. Solamente son doce tomos, desde el amor propio hasta el amor en su máximo explendor. Se los recomiendo. Sigamos caminando por este sendero. Siempre con cuidado, queridos lectores, uno nunca sabe que el que puede encontrarse. 

Y tengan mucho ojo con este segundo libro de autoayuda : Como entender la vida y la muerte en función al yo interior y no a través de las religiones. Este libro, al contrario que el tercero, es muy solicitado por las personas mayores, seguramente porque algunos se proyectan sobre si tener hijos o no, y también porque a cierta edad uno ya comienza a pensar en su muerte y todo lo que ello conlleva. Por supuesto aquí también entran las religiones, pero este libro es solicitado porque quieren buscar más perspectivas. En diez tomo, este libro pretende iluminar la visión no teológica sobre la vida y la muerte y todo los secretos luego de nacer en este mundo. 

Por último, pero no menos imporante este primer libro, el más solicitado de todos, incluso por los niños : Como encontrar la felicidad definitiva sin importar quién sea yo y mi vida. Este libro es bastante curioso, lo había pensado un escritor que por un día había encontrado la felicidad absoluta y plena, dicen que se sintió de tal forma que realmente vieron en él un alma tranquila, sin problemas, sin obsesiones, sin envidia, sin enfermedades, sin todo lo que se pueden imaginar que pueda agobiar al ser humano. 

De este libro ya no tenemos copias lamentablemente, la edición voló ni bien se puso en la sección y su disponibilidad pues dependerá si alguien pretende devolverlo, detalle que no creo, o por si alguien experimenta esa sensación una vez más y considero al menos escribirlo.  

0

El fin de la memoria

El fin de la memoria



Sin buenos días

15/02/2021
-Sonido de radio - 

Según los últimos informes del Ministerio de Salud, el 95% por ciento de la población ha sido vacunada. Se cree que la población que falta no ha asistido a los centros de vacunación por miedo o inseguridad a la vacuna,10:05 de la mañana, El Gobierno central anunció que hará todo lo posible por llegar a la vacunación total en el próximo mes. En otras noticias, un informe de las Naciones Unidas demostraría fehacientemente que la violencia se ha incrementado de manera desmesurable en todo el mundo ….

21/02/2021
-Sonido de radio-

En un hecho insólito de la noticia, se han reportado en todo el país diversos accidentes de tránsito, lo curioso es que en todos los casos la razón ha sido a que los conductores habían olvidado llenar sus tanques de gas. Según la Autoridad del Transporte Urbano es la primera vez que se registran tantos accidentes al mismo tiempo. El Ministerio de Transportes y el Instituto Nacional de Salud Mental ya han tomado cartas en el asunto.  

01/03/2021
-Sonido de radio-

La Autoridad del Servicio Civil ha reportado que gran parte de servidores públicos no han asistido a laboral, es decir, no se han reportado, lo que obviamente a causado muchas molestias dentro los organismos públicos del Estado, se sabe de por sí de la importancia de estos trabajadores, sin embargo, hay que resaltar que gran parte de estas personas están los mismos supervisores. Al igual que la noticia de hace una semana, es otro caso curioso relacionado a la memoria, ahora no solo con los trabajadores del Estado. La Sunafil, adscrita al Ministerio de Trabajo, ha reportado que muchos de los trabajadores, no han asistido a laboral. Lo extraño es que los trabajadores que faltaron afirmaron que estaban en su derecho pues les tocaba cobrar sus respectivas vacaciones.¿Colectivamente? no parece algo premeditado, ya es el segundo caso a nivel nacional que sucede un problema relacionado a la memoria. 

03/03/2021

-Sonido de radio-

Esta mañana, tenemos al ministro de Salud y al representante del Instituto Nacional de Salud para explicarnos lo sucedido. Y además, hoy se reporta otro tercer caso a nivel nacional, de personas que afirmaron que sus familiares vivían pensando que cada día era el mismo, es decir, se despertaban y para ellos era cómo repetir el día.

-No podemos afirmar exactamente a qué se debe esta anomalía. Ya, los centros médicos están trabajando con los pacientes justamente de estos dos incidentes, pero decimos a la población que nos escucha, mantener la calma y que su Gobierno viene trabajando para hallar la respuesta. 

04/03/2021

-Sonido de radio-
Siguiendo con las informaciones, los medios de comunicación se encuentran conflictuados debido a que las noticias, no son realmente las noticias.

05/03/2021
-Sonido de radio-
Siguiendo con las informaciones, los medios de comunicación se encuentran conflictuados debido a que las noticias, no son realmente las noticias.

………………………………

Deberías apagar eso, a partir de ahora, viviremos en un mundo repetitivo. No levantes sospecha, somos de los pocos que no se vacunaron y recordamos exactamente el día anterior. 

13/08/2021

Alejandro Godinez 🇵🇪

0

Petit écrivain

 

Petit écrivain


Petit écrivain

Escondido en un rincón solitario
el pequeño soñador gritaba su añoranza
con una extraordinaria avidez poética. 

Amante de los géneros épicos y dramáticos
Sufridor de una y mil muertes escritas
no cabían intermitencias en su proceso poético. 

Géminis y sagitario guiaban su sino
la luna brillaba en medio de su hojarasca
licor y vino para sus momentos aburridos

La vida es el mayor de los misterios
La muerte es otra vida
en medio de ese bucle infinito
el pequeño soñador escribe de todo

Alejandro Godinez 
16/07

0

Luz de media luna

Luz de media luna

Título: Luz de medía luna 

Cuando el nuevo inquilino llegó no fue bien recibido. Ya lo conocían, era casi sospechoso que llegara cada cierto tiempo con buenas intenciones. La última vez que los visitó generó todo un caos. En fin, tuvieron que recibirlo, no les quedaba de otra, aunque casi nadie quería acercarse, él muy amable andaba por toda la casa, a veces ponía música sus discos favoritos en la radio; otra, meditaba sus pensamientos en la sala central bajo una manta muy suave; en otros momentos escribía algunas poesías en el libro de los recuerdos del hogar. De pronto, el cielo se oscureció, días de lluvia y tormentas, el prado se quedó desierto, los ríos se secaron, las hojas de los árboles cayeron y no volvieron a florecer. El conocido inquilino murió en medio de la madrugada. Los demás ya sabían lo que se venía, así que lo enterraron lo más rápido posible. Todo se quemó sin remdio, incluido las tres objetos: el libro, la radio y la alfombra que a su vez representaban la escritura, la música y el pensamiento de un poeta. Esto es lo que sucede cuando un poeta sufre, el corazón es capaz de arder y destruirlo todo.

23/07/2021

Alejandro Godinez 

0

La metáfora de la espiral

 

La metáfora del espiral


Emilia entró a la habitación lentamente buscando a Amelia con la mirada. 

―Acabo de leer tu último cuento sobre el amor vedado e inevitable de un tal “Perséfore”. ¿Y ese nombre?

―¡Ay¡ Perséfore, qué sería de vos...―.dijo Amelia, entrecortando la voz y sentándose en el sillón. 

―¿Si fuera real? ―cortó Emilia. 

―No, no es eso, es eso solo que dejé casi toda mi sensación de romanticismo en ese cuento.

―Ya veo. Bueno, lo leí porque fue lo último que aterrizó en mi oficina ¿Cuándo lo escribiste?

―El mes pasado ―dijo Ame, esta vez mirando hacia el techo.

―Lo que me sorprende es la carga poética que contiene, es más, casi podría afirmar que es un gran poema versificado, niña ―agregó Emilia, alzando las hojas con sus dos manos. 

―No lo sé, me parece que estás exagerando, Emilia ―dijo Amelia, mirándolo a los ojos. 

―No por ejemplo este fragmento : “Poco a poco fue descendiendo sin oponer resistencia. Cuando tocó el piso de la espiral supo que debía descender casi obligatoriamente hasta llegar a Roma. Sabía de por sí que el viaje iba a ser largo, tal vez, eterno”. La metáfora de la espiral cómo recorrido hacia el corazón me parece de muy simbólico.

―Creo firmemente que la unión de los corazones se da por un vínculo que tiene forma de espiral. Dicho espiral debe ser recorrido por los dos. Y si el espiral no es recorrido por aquellas personas, no sé de qué amor podrían estar hablando. 

―Por supuesto, la metáfora de la espiral -dijo Emilia, afirmando la expresión. 

―No sé si mis personajes hubieran querido ese destino, continuó Amelia, tal vez solo es un reflejo de mi subconsciente exprensando lo que pienso sobre las relaciones de amor, pero esa noche no dormí hasta que terminé de escribir la metáfora. 

―Después de todo fuiste vos quién les dio ese destino, añadió Emilia, haciéndola responsable del destino de sus personajes. 

― A veces siento que la historia comienza a escribirse sola, las ideas corren y corren, uno no sabe cuando detenerse, es tan similar a un río que fluye sin frenos hasta que llega a una cascada y de pronto todo es tranquilidada, incluso para uno.

―Bueno, debe ser, tú eres la escritora, yo soy matemática ―dijo Emilia, tratándo de entender la complejida que expedía Amelia en sus palabras.

―La verdad es que he puesto casi todo lo que me concierne con respecto al amor en esa historia que parece un gran poema. Por ahora, solo quiero leer.

―Si, está bien, tengo que ir a visitar al señor de la imprenta. Me ha comentado que llegarán al pueblo algunos escritores jóvenes y otros ya recorridos. ¿Vendrás?

―Si termino de leer, iré, sino no me puedo dar el lujo de perderme este final, no me lo perdonaría. 

Alejandro Godinez 🇵🇪

0

Vietato

 

Vietato

Vietato 
0

Luna de Margoth

 

Luna de Margoth

Luna de Margoth
0

El mismo recuerdo

El mismo recuerdo

El mismo recuerdo
0

Claroscuro

 

Claroscuro

Claroscuro
0

Lluvia de pájaros

 

Lluvia de pájaros


Lluvia de pájaros
Corazón cuarteado, 
0

La promesa educativa

 


La promesa educativa 
0

Ciel Ravens

 



 Hijos de sangre Azul -
Ciel Ravens
0

Cuervos

 

Cuervos

Cuervos
0

El origen


El origen

El origen
0

Villanos

 

Villanos

Villanos

Prisionero sin espacios
Pierdo de vista todos mis pasos
1

Tragedia Nocturne

Tragedia Nocturne


 Tragedia nocturne 

0

Oblivion

Oblivion



Luego del delirio viene el cielo,
0

Eclipse Lunar

Eclipse Lunar


Quiero revivir el infinito una y otra vez
Quiero hundirme en tu respiración
0

copyright © . all rights reserved. designed by Color and Code

grid layout coding by helpblogger.com