martes,22de

El pianello y el bajo

El pianello y el bajo

—Sé que le escribo siempre y ella no lo sabe.
—Pero, ¿qué haces? —exaltado exclamó el bajo—. Me tienes aquí en la esquina cómo si no supiera que debes tocarme, la melodía fluye por tu sangre.
—Mi pentagrama no es el mismo si muero de hambre —insistió el amante—, solo ella me sacia, me duele tanto que el pecho me explota.
—Escribe alguna nota —sugirió el pianello—, empieza por un ritmo.
—Una melodía nunca es suficiente —replicó con voz suave—, ella es todo un himno, un coro de esos que nunca termina, como una melodía en plena vigía.
—¿Comment une chanson d’oiseaux? — preguntó curioso el bajo.
— Ella es mucho más que eso. Ma lumière con ella apareció, pero no lo sabe
—No se lo has dicho porque vos no querís —corrigió el pianello, soltando algunas notas tristes.
—¿Y vos te piensas que yo no lo he escrito? —se molestó el amante—, ¿querís mirar mi texto?
—Si ya lo he sentido y lo he vivido a pleno, la otra noche me hiciste recitarlo —replicó el pianello —, me tocaste como nunca antes. He sentido el fuego en cada dedo tuyo, pero también el miedo.
—Un miedo tonto que no sé explicarlo—añadió con la mirada perdida el amante.
—Fue en una madrugada —complementó el bajo—, que caíste bajo un cielo infinito, entre el árbol y la rosa, entre le verso y la prosa, cruzaste un muro casi impenetrable.
—Ya va siendo hora de que ahora le hables — convencido dijo el pianello.
—Pero ¿de qué?
—No importa —interrumpió el bajo—. el río fluye y canta por sí solo ¿no?. Ser espontáneo significa mucho. Una obra no se compone a la fuerza.
—Cómo describir a la niña de cielo canela y ojos subrepticios —suspiró el amante. Yo la he mirado de cerca, tiene el corazón de lágrimas abiertas, por ella he abierto algunas puertas
—Entonces ¿qué esperas para verla?¿para interpretarla?—preguntaron en una sola voz el pianello y el bajo.
El amante no lo pensó más. El violonchelo y el piano recitaron todo la noche el profundo sentimiento hasta perfeccionarlo. Media hora después, le envió un vinilo y una carta que decía :
Lamento no haberte escrito ningún verso, pero te dejo esta composión, que en todo caso es lo mejor que pude escribirte.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

copyright © 2025. all rights reserved. designed by Color and Code

grid layout coding by helpblogger.com